000 | 01923nam a2200337Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aCDCLS,305.42,D63 | ||
245 | _a[Documento para el Foro del Mar del Plata] | ||
300 | _a33 p. | ||
505 | _aFotocopias. | ||
650 |
_aAGENDA DE GENERO _9667 |
||
650 |
_aCARIBE _92 |
||
650 |
_aCONDICIONES ECONOMICAS _9668 |
||
650 |
_aDERECHOS DE LA MUJER _9574 |
||
650 |
_aDERECHOS POLITICOS _9604 |
||
650 |
_aFOROS _9669 |
||
650 |
_aMUJER EN EL DESARROLLO _9670 |
||
650 |
_aMUJER Y POBREZA _9671 |
||
650 | _aORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES | ||
650 |
_aPARTICIPACION POLITICA DE LA MUJER _9247 |
||
650 | _aPOLITICAS PUBLICAS | ||
650 |
_aSITUACION DE LA MUJER _9177 |
||
650 |
_aVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES _9354 |
||
942 | _cDC | ||
999 |
_c16771 _d16771 |
||
520 | _aDiagnóstico y propuestas sobre la situación de las mujeres en América Latina y el Caribe. Se plantea la construcción de una agenda internacional con base en las resoluciones de la ONU y en los encuentros internacionales que han tratado la condición de las mujeres y su integración en los contextos de desarrollo y globalización mundial. La iniciativas orientadas a la integración de las mujeres al desarrollo, han estado limitadas por los cambios constantes en las estructuras políticas y económicas. Así mismo, la violencia sexual, doméstica y social son factores que determinan los derechos humanos de las mujeres y que repercuten en el plano socioeconómico. Con sustento en lo anterior se plantean algunos lineamientos para generar estrategias hacia las políticas públicas y propuestas para resolver las condiciones en el desarrollo y calidad de vida; la ciudadanía y participación política y en el ámbito de poder; y contra la violencia en todas sus manifestaciones. |