000 | 01798nam a2200325Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a305.42,P95,1916 | ||
111 |
_aCongreso Feminista de Yucatán _9772 |
||
111 |
_cMérida, Yucatán _9773 |
||
111 |
_d1916 ene. 13-16 _9774 |
||
245 | _a1916 Primer congreso feminista de México | ||
260 | _aMéxico, D. F | ||
260 | _bINFONAVIT, Grupo de Voluntarias | ||
260 | _c1975 | ||
300 | _aXIV, 203 p. | ||
505 | _aFacsím. El Primer Congreso Feminista de Yucatán convocado por el C., Gobernador y Comandante Militar del Estado, Gral. D. Salvador Alvarado, y reunido en el teatro "Peón Contreras" de esta ciudad, del 13 al 16 de enero de 1916 : anales de esa memorable asamblea. Mérida, Yucatán : Talleres Tipográficos del "Ateneo Peninsular”, 1916 | ||
650 |
_aCONGRESOS Y CONFERENCIAS _990 |
||
650 |
_aFEMINISMO _9326 |
||
650 |
_aHISTORIOGRAFIA _9775 |
||
650 |
_aMEXICO. YUCATAN _9776 |
||
650 |
_aMUJER Y POLITICA _9777 |
||
650 |
_aPARTICIPACION POLITICA _9664 |
||
942 | _cMM | ||
999 |
_c16799 _d16799 |
||
520 | _aLas congresistas abordaron con profundidad cada uno de los aspectos relacionados con la participación de la mujer en todos los ámbitos del país, dando lugar a ricas y profundas discusiones que pusieron de manifiesto su madurez y convicciones revolucionarias, de manera tal que los conceptos y razonamientos expresados, aún dentro del ámbito de la polémica, constituyen un material ideológico de gran importancia. La lucha por obtener el reconocimiento de los derechos de la mujer en todos los campos de la vida social y política, es un fenómeno que se ha venido consolidando al través del tiempo |