000 | 01170nam a2200241Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a353.4,C96 | ||
245 | _a4 [Cuatro] razones de lucha para las mujeres víctimas de violencia relacionada con la tecnología al intentar obtener justicia | ||
260 | _aHolanda | ||
260 | _bMinisterio de Asuntos Exteriores | ||
260 | _c[201-] | ||
300 | _a4 p. | ||
650 |
_a(TIC'S) TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION _9808 |
||
650 |
_aACCESO A LA JUSTICIA _9809 |
||
650 | _aVIOLENCIA DE GENERO | ||
942 | _cDC | ||
999 |
_c16809 _d16809 |
||
520 | _aLa violencia contra las mujeres relacionada con la tecnología comprende actos de violencia de género cometidos, inducidos o agravados, en todo o en parte, por el uso de tecnologías de información y comunicación. 49 por ciento de las mujeres que experimentaron violencia relacionada con la tecnología acudieron primero a las autoridades policiales/legales, y menos de la mitad de esos casos fueron investigados por esas autoridades (alrededor de 41 por ciento). |