000 | 01102nam a2200205Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a331.4,S49 | ||
245 | _a65 [Sesenta y cinco] años del Convenio 111 de la OIT relativo a la discriminación en materia de empleo y ocupación | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bComisión Nacional de los Derechos Humanos | ||
260 | _c2013 | ||
300 | _a26 p. | ||
942 | _cBR | ||
999 |
_c16815 _d16815 |
||
520 | _aEn la actualidad la OIT fomenta la creación de trabajo decente y las condiciones laborales y económicas que permitan a trabajadores y a empleadores su participación en la paz duradera, la prosperidad y el progreso. Su estructura tripartita ofrece una plataforma desde la cual se promueve el trabajo decente para hombres y mujeres. Sus principales objetivos son: fomentar los derechos laborales, ampliar las oportunidades de acceder a un empleo decente, mejorar la protección social y fortalecer el diálogo al abordar temas relacionados con el trabajo. |