000 | 01997nam a2200229Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aSeMujeres CDMX | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a323,C56,2018 | ||
245 | _a9o [Noveno] ciclo de conferencias y mesas redondas sobre temas de actualidad en derechos humanos | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bTribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México | ||
260 | _c2017 | ||
300 | _a130 p. | ||
505 | _aContenido : Ius commune. -- La necesidad de la justicia local en la tutela de los derechos humanos. -- Los derechos humanos de las personas mayores, Mecanismos para la prevención de la violencia. -- La violencia familiar. -- Avances interamericanos en materia de prevención contra la tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes. -- Los derechos humanos y la ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes. -- Los derechos colectivos de los pueblos indígenas desde el pluralismo intercultural y la interlegalidad. -- Justicia transicional : aproximaciones teóricas y prácticas. -- Acceso a la información pública, desde una perspectiva de género. -- Análisis de la sentencia "González y otras vs. México" (Campo Algodonero). -- Análisis de la sentencia 554/2013 "Caso Mariana Lima". -- La perspectiva de género en las sentencias del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. -- ¿Violencia feminicida, violación grave a derechos humanos? | ||
650 | _aDERECHOS HUMANOS | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c16827 _d16827 |
||
520 | _aEl ciclo de conferencias se ha posicionado como uno de los foros cuyo principal objetivo es el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias de las y los operadores del sistema de justicia, los entes académicos, defensores de derechos humanos de las organizaciones de la sociedad civil, y personal de otras dependencias e instituciones para el intercambio y reconocimiento de las buenas prácticas en esta materia. |