000 | 01799nam a2200301Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-607-9219-03- | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a305.488,C69 | ||
100 |
_aColectivo de autores _9925 |
||
245 | _aAbya Yala: una visión indígena | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bPrensa Latina : Instituto Nacional de Investigación, Formación Política y Capacitación en Políticas Públicas y Gobierno : Partido de la Revolución Democrática | ||
260 | _c2012 | ||
300 | _a260 p. | ||
490 | _aLetras urgentes | ||
650 |
_aAMERICA LATINA _91 |
||
650 | _aHISTORIA | ||
650 |
_aINDIGENAS _9396 |
||
650 |
_aPOLITICA _9548 |
||
650 |
_aSITUACION SOCIAL _9926 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c16853 _d16853 |
||
520 | _aEl presidente Evo Morales define el libro como "un inédito acercamiento a la actualidad de nuestros pueblos originarios" e indica que permitirá a futuras generaciones conocer aspectos de la cultura de nuestros abuelos sabios y fundadores y la continuidad de sus lecciones. La obra abarca además aspectos relacionados con la participación de los indígenas en instituciones parlamentarias y gubernamentales en el contexto de los proceso actuales de la región, y temas sobre la defensa de los idiomas y otras expresiones culturales nativas a la luz de la aplicación de las nuevas tecnologías. Con prólogo del presidente boliviano Evo Morales, Abya Yala ofrece una visión indígena de las principales problemáticas que afrontan los pueblos originarios del continente desde tiempos inmemoriales hasta nuestros días, a través de crónicas, reportajes y otros trabajos periodísticos escritos por corresponsales y periodistas de la entidad. |