000 | 02027nam a2200349Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aIMDF,302.23,B96 | ||
100 |
_aBustos Romero, Olga _91107 |
||
245 | _aAlgunas estrategias para eliminar estereotipos de género en los medios de comunicación | ||
260 | _a[México] | ||
260 | _b[UNICEF : SEP : Instituto de la Mujer del Distrito Federal] | ||
260 | _c[200-] | ||
300 | _a54 p. | ||
505 | _aContiene varios artículos sobre la imagen de la mujer en los medios de comunicación | ||
650 |
_aASPECTOS SOCIALES _9115 |
||
650 |
_aESTEREOTIPOS _9850 |
||
650 |
_aEUROPA _91055 |
||
650 |
_aGUIAS _9296 |
||
650 |
_aIMAGEN DE LA MUJER _9186 |
||
650 | _aINSTITUTO DE LAS MUJERES DEL DISTRITO FEDERAL | ||
650 |
_aINVESTIGACION PSICOLOGICA _91108 |
||
650 |
_aMEDIOS DE COMUNICACION _964 |
||
650 | _aMEXICO | ||
650 |
_aROLES DE GENERO _9187 |
||
942 | _cMN | ||
999 |
_c16915 _d16915 |
||
520 | _aLos medios de comunicación al igual que la familia, la escuela y la educación; son una agencia de socialización y contribuyen a fomentar y reforzar imágenes de mujeres y hombres ajustados a los estereotipos de género femeninos y masculinos respectivamente. Este trabajo, propone dos estrategias para incidir en la eliminación de los estereotipos de género proyectados en los medios, tanto impresos como electrónicos. La primera va orientada a seguir promoviendo y poner en práctica cambios en los propios medios de comunicación, a fin de eliminar los estereotipos de género. La segunda se refiere al trabajo que debe realizarse para indagar cómo se esta dando el proceso de recepción de las diferentes audiencias consumidoras de los medios para que con uso en ello se trabaje en el diseño y puesta en marcha de programas para generar o formar audiencias críticas con respecto a los medios de comunicación desde una perspectiva de género |