000 | 01948nam a2200553Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a84-376-2171-2 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a305.42,F32,164003 | ||
100 |
_aMoore, Henrietta L _91321 |
||
245 | _aAntropología y feminismo | ||
250 | _a4a. ed. | ||
260 | _aMadrid, España | ||
260 | _bEdiciones Cátedra | ||
260 | _c2004 | ||
300 | _a259 p. | ||
490 | _aFeminismos | ||
490 | _v164003 | ||
650 |
_aANTROPOLOGIA _9254 |
||
650 |
_aECONOMIA _9313 |
||
650 | _aESTADO | ||
650 |
_aETNOCENTRISMO _91322 |
||
650 | _aFAMILIA | ||
650 |
_aFEMINISMO _9326 |
||
650 | _aGENERO | ||
650 | _aHISTORIA | ||
650 |
_aHOGAR _91323 |
||
650 |
_aINSTITUCIONES PUBLICAS _91324 |
||
650 |
_aIRAN _91325 |
||
650 |
_aJEFATURA FEMENINA _9152 |
||
650 | _aLEYES Y LEGISLACION | ||
650 |
_aMATRIMONIO _9332 |
||
650 |
_aMIGRACION _9154 |
||
650 |
_aMUJERES _9135 |
||
650 |
_aORGANIZACIONES FEMENINAS _91326 |
||
650 |
_aPRODUCCION _9243 |
||
650 |
_aPROPIEDAD _91327 |
||
650 |
_aRACISMO _91328 |
||
650 |
_aRELIGION _9889 |
||
650 |
_aSOCIEDAD _917 |
||
650 | _aTRABAJO | ||
650 |
_aTRABAJO DOMESTICO _9322 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c17003 _d17003 |
||
520 | _aPor qué las feministas recurren a la antropología en su intento de explicar la discriminación sexual. La antropología, al estudiar las sociedades no capitalistas, desde la más simple a la más compleja, cuenta con una capacidad única para desafiar las arrogancias de las metrópolis con respecto a la naturaleza humana, a la naturaleza de la racionalidad y la cultura, y a la variedad de formas posibles de la organización social. Esto no sólo nos permite apreciar la gran diversidad de la experiencia humana sino cuestionar lo inevitable de nuestras propias instituciones y prácticas sociales |