000 | 01503nam a2200301Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a320,M95,9 | ||
100 |
_aTrewhella Fernández, Evelyn Enid _91458 |
||
245 | _aArticulación de actores para la gobernabilidad democrática con enfoque de género | ||
260 | _aSanto Domingo, República Dominicana | ||
260 | _bInstituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de las Naciones Unidas para la Promoción de la Mujer | ||
260 | _c2009 | ||
300 | _a22 p. | ||
490 | _aMujeres, poder local y democracia : conceptos clave. Cuadernillo No. 9 | ||
650 | _aCIUDADANIA | ||
650 |
_aDEMOCRACIA _93 |
||
650 | _aESTADO | ||
650 |
_aPARTICIPACION DE LA MUJER _9518 |
||
650 | _aPERSPECTIVA DE GENERO | ||
650 |
_aSOCIEDAD CIVIL _9550 |
||
942 | _cDC | ||
999 |
_c17040 _d17040 |
||
520 | _aEl ejercicio del rol político de la mujer y la implementación de la perspectiva de género atraviesa una serie de dificultades tanto institucionales y administrativos, como culturales, que de una u otra forma obstaculizan la concreción de dicho ejercicio. Avanzar para hacer efectivos los derechos políticos de las mujeres implica identificar y acceder a espacios estratégicos, identificar y articular esfuerzos con actores aliados y de manera general reflexionar y tomar decisiones estratégicas sobre factores que favorecen a este propósito. |