000 | 01715nam a2200385Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aCDCLS,361.763,R45 | ||
100 |
_aZarco Mera, Carlos, coord _91530 |
||
245 | _aAutonomía e identidad cultural: experiencias de desarrollo local en México | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bConsejo de Educación de Adultos de América Latina | ||
260 | _c2005 | ||
300 | _a404 p. | ||
650 |
_aAUTOGESTION _91531 |
||
650 | _aAUTONOMIA | ||
650 | _aDERECHOS | ||
650 |
_aDESARROLLO SOCIAL _9283 |
||
650 |
_aDIRECTORIOS _91475 |
||
650 |
_aFORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL _91532 |
||
650 |
_aIDENTIDAD CULTURAL _91533 |
||
650 |
_aINDIGENAS _9396 |
||
650 |
_aINSTITUCIONALIZACION _9151 |
||
650 | _aLIDERAZGO | ||
650 |
_aORGANIZACIONES CIVILES _9298 |
||
650 |
_aPLANEACION ESTRATEGICA _976 |
||
650 |
_aPOBREZA _9158 |
||
650 |
_aSISTEMATIZACION _9832 |
||
942 | _cDC | ||
999 |
_c17068 _d17068 |
||
520 | _aLos testimonios que encierran estas páginas hablan de los caminos que las organizaciones sociales y civiles fueron descubriendo para responder a demandas vivamente sentidas; nos muestran también cómo estas mismas organizaciones se fueron constituyendo a sí mismas como sujetos, en el proceso de superar la pobreza, de tejer sinergias y de consolidar su autonomía. Se espera que en estos materiales las y los lectores encuentren pistas para mejorar su trabajo cotidiano e incidir con mayor fuerza en políticas públicas que lleven al cumplimiento de los derechos humanos y a impulsar, con ánimo redoblado, un desarrollo local sustentable |