000 | 02317nam a2200313Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a323.35,F67 | ||
245 | _aBalance de la instrumentación del programa de acción de El Cairo: asociaciones de colaboración en el contexto internacional | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bForo Nacional de Mujeres y Políticas de Población, Salud Empoderamiento Derechos y Rendición de Cuentas | ||
260 | _c2000 | ||
300 | _aportafolio | ||
505 | _aProyecto de transformación de los servicios de salud reproductiva, Sudáfrica. El programa de educación sobre población y VIH/SIDA en las escuelas de Swazilandia (SHAPE). De las metas anticonceptivas a la salud reproductiva : el programa de planificación familiar de la India después de El Cairo. Una revisión : ONG involucradas en la instrumentación de los acuerdos de El Cairo en relación con el aborto y las asociaciones de colaboración que establecieron. Creando Asociaciones en el ámbito comunitario: el proyecto reprosalud, Perú. Canadá en acción por la población y el desarrollo (ACPD): trabajando para lograr la consecusión del compromiso de Canadá con El Cairo. El Caribe: asociaciones de colaboración para fomentar la responsabilidad de los hombres en la instrumentación de los objetivos de la CIPD. El Foro Nacional de Mujeres y las Políticas de Población: asociaciones de colaboración entre ONG y el gobierno por la salud reproductiva en México. Sudeste Asiático: desarrollo de un ambiente normativo propicio para construir las relacion | ||
650 |
_aABORTO _9251 |
||
650 |
_aAMERICA LATINA _91 |
||
650 |
_aCONGRESOS Y CONFERENCIAS _990 |
||
650 | _aMEXICO | ||
650 |
_aONG'S _91560 |
||
650 |
_aPLANIFICACION FAMILIAR _91375 |
||
650 |
_aSALUD REPRODUCTIVA _9110 |
||
650 |
_aVIH/SIDA _9677 |
||
942 | _cMN | ||
999 |
_c17092 _d17092 |
||
520 | _aSe presentan los estudios que se analizaron en la Conferencia Desarmando la crítica del Cairo. Cinco años después en Cocoyoc, Méx. en 1998, se le da seguimiento a la gestoría y defensa que garanticen la salud y los derechos sexuales y reproductivos en el contexto de los derechos humanos y el desarrollo sostenible |