000 01581nam a2200421Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a970-92792-0-3
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a324.623,H56
100 _aHerrero Buchanan, Milagros
_91676
245 _aCambio de luna: luz y sombra del voto femenino
260 _aMéxico
260 _bH. Ayuntamiento de Mérida : Mujeres en Lucha por la Democracia
260 _c2001
300 _a218 p.
650 _aCULTURA MAYA
_91677
650 _aDATOS ESTADISTICOS
650 _aDEMOCRACIA
_93
650 _aFAMILIA
650 _aHISTORIAS DE VIDA
_9613
650 _aIDENTIDAD
_935
650 _aLIDERAZGO
650 _aMATRIMONIO
_9332
650 _aORGANIZACION
_984
650 _aORGANIZACION ECONOMICA
_91678
650 _aPARTICIPACION POLITICA
_9664
650 _aPODER
650 _aPOLITICA
_9548
650 _aTELEVISION
_9343
650 _aTRABAJO ASALARIADO
_91679
650 _aVOTO FEMENINO
_9812
942 _cBK
999 _c17146
_d17146
520 _aTrata de mujeres que cambian y de estructuras políticas que se resisten a transformarse. En una comunidad donde "solo los hombres votan", el estudio antropológico concilia la lucha de las mujeres por espacios de participación política. El análisis se aproxima a los ámbitos propios de las mujeres para construir subjetividades: su infancia, la experiencia escolar y laboral, los medios de comunicación y de manera específica, la relación con sus autoridades