000 | 01159nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a305.4,C18 | ||
245 | _aCaminos a Beijing: IV conferencia mundial de la mujer en América Latina y el Caribe | ||
260 | _aLima, Perú | ||
260 | _bCentro de la Mujer Peruana Flora Tristán : UNICEF : UNIFEM | ||
260 | _c1998 | ||
300 | _a222 p. | ||
650 |
_aBEIJING _9622 |
||
650 |
_aCONGRESOS Y CONFERENCIAS _990 |
||
650 |
_aFEMINISMO _9326 |
||
650 |
_aMOVIMIENTO AMPLIO DE MUJERES _91629 |
||
650 |
_aSITUACION DE LAS MUJERES _9111 |
||
942 | _cDC | ||
999 |
_c17155 _d17155 |
||
520 | _aEs una reflexión colectiva del proceso entre las distintas organizaciones de mujeres, por un lado, y frente al Estado, por otro; las negociaciones, estrategias y actitudes que hicieron posible la más grande movilización que se haya dado para una Conferencias internacional. Un proceso no exento de momentos críticos que plantearon para el propio movimiento de mujeres y el feminista en particular temas de crucial debate |