000 | 01656nam a2200325Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aTP,R35,2002 | ||
100 |
_aReidl Martínez, Lucy María _91751 |
||
245 | _aCaracterización psicológica de los celos y la envidia | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bLa autora | ||
260 | _c2002 | ||
300 | _a371 p. | ||
505 | _aTesis de Doctorado (Doctorado en Psicología )--UNAM, Programa de Maestría y Doctorado en Psicología, México, 2002 | ||
650 |
_aAMISTAD _91086 |
||
650 | _aAMOR | ||
650 |
_aCELOS _9329 |
||
650 |
_aENVIDIA _91752 |
||
650 | _aFAMILIA | ||
650 | _aGENERO | ||
650 |
_aTEORIAS CONGNOSCITIVAS _91753 |
||
650 |
_aTESIS _9865 |
||
942 | _cTH | ||
999 |
_c17180 _d17180 |
||
520 | _aPara que las emociones puedan ser entendidas se requiere que los psicólogos crucen algunas fronteras o límites dentro de la psicología. Las emociones son fenómenos psicológicos que le dan a la vida su sabor y sus sinsabores, su energía, sentido, son elementos fundamentales de lo humano. Dirigen la atención, guían la toma de decisiones, estimulan el aprendizaje y disparan la conducta. Los celos y la envidia son vicios y pueden ser tanto emociones como rasgos de carácter. La persona que experimenta celos o envidia emocional adopta una cierta visión de la situación que enfrenta, mientras que si son caracterológicas, predisponen al individuo a ver el mundo de esa cierta manera y a sentir celos y envidia. Ambas emociones tienden a ser destructivas, aunque de diferente manera |