000 | 01228nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a968-811-852-4 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a362.196,9792,C74 | ||
245 | _aCartilla de los derechos sexuales de las jóvenes y los jóvenes para prevenir el VIH/SIDA y las infecciones de transmisión sexual | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bCONASIDA : Acción Educativa por la Salud, A. C | ||
260 | _c2000 | ||
300 | _a36 p. | ||
650 |
_aDERECHOS SEXUALES _9602 |
||
650 |
_aINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL _9207 |
||
650 |
_aVIH/SIDA _9677 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c17207 _d17207 |
||
520 | _aEl número de infecciones de VIH/SIDA sigue aumentando, varios esfuerzos de prevención han fracasado. Es necesario incluir adecuadamente en el desarrollo de políticas y programas de prevención y asistencia eficaces a las y los jóvenes. Los adultos deben escuchar más lo que dicen para establecer con ellos programas pertinentes destinados a reducir al mínimo su vulnerabilidad al VIH y otras infecciones de transmisión sexual, así como el estigma y discriminación que entrañan estas epidemias |