000 01962nam a2200469Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a323,N16
100 _aNájera Albarrán, Nancy, coord
_91877
245 _aCiudad de México: capital de los derechos sociales. Programas y servicios sociales que ofrece el Gobierno del Distrito Federal
260 _aMéxico
260 _bGobierno del Distrito Federal, Procuraduría Social del Distrito Federal
260 _c[200-]
300 _a295 p.
650 _a CULTURALES Y AMBIENTALES
_91878
650 _a SOCIALES
_91879
650 _a(DESCA) DERECHOS ECONOMICOS
_91880
650 _aADICCIONES
_9290
650 _aADULTOS MAYORES
_9323
650 _aALBERGUES
_91881
650 _aALIMENTACION
_91882
650 _aCENTROS DE ATENCION INFANTIL COMUNITARIA
_91883
650 _aCULTURA
_9144
650 _aDERECHOS AMBIENTALES
_91884
650 _aDERECHOS CULTURALES
650 _aDERECHOS ECONOMICOS
_91741
650 _aDERECHOS SOCIALES
650 _aDIRECTORIOS
_91475
650 _aEDUCACION
650 _aJOVENES
_9133
650 _aMEDIO AMBIENTE
_938
650 _aNIÑAS
650 _aNIÑOS
_913
650 _aPREVENCION
_9117
650 _aVIOLENCIA FAMILIAR
942 _cDC
999 _c17256
_d17256
520 _aLos DESCA tienen origen en la dignidad de las personas; por ello podemos definirlos como derechos humanos, cuya realización posibilita a las personas gozar de un nivel de vida adecuado. Estos derechos no se pueden dividir o fraccionar, no se pueden negociar ni perder, y todos dependen de todos, es decir que la realización de cada derecho es necesaria para el pleno goce de los demás derechos sociales. Sin un ejercicio adecuado de éstos, la libertad de las personas es limitada y la seguridad es amenazada, con lo que condiciones como la exclusión se incrementan