000 | 01392nam a2200241Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-607-30-0198-4 | ||
040 | _aSeMujeres CDMX | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aC/305.42,M84,2 | ||
100 |
_aMoreno, Hortensia, coord. Alcántara, Eva,coord. _92136 |
||
245 | _aConceptos clave en los estudios de género volumen 2 | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones y Estudios de Género | ||
260 | _c2018 | ||
300 | _a377 p. | ||
650 |
_aESTUDIOS DE GENERO _9982 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c17353 _d17353 |
||
520 | _aLos conceptos, ideas, planteamientos y búsquedas presentados en este libro tratan de dar cuenta de prácticas discursivas que constituyen un saber histórico. Esta publicación busca estimular discusiones informadas y transdisciplinarias; por ello valora la diversidad de miradas e incluso de estilos en los ensayos que se presentan. La lista de conceptos clave en los estudios de género que se incluyen en el volumen dos complementa al primero, sin completarlo. Los ensayos que se presentan abordan una red conceptual que creemos pertinente para el contexto actual de América Latina y especialmente de México. Aunque se preveé que tal empresa es interminable, quizás a este volumen le sigan más. |