000 | 01854nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MXCEDOC | ||
005 | 20241128162409.0 | ||
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 |
_aIMDF _cIMDF |
||
041 | _aspa | ||
082 | _aPDF-01552 | ||
245 | _aConferencia de prensa para presentar la iniciativa de Ley del Sistema Integral de Cuidados de la Ciudad de México | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bInstituto de las Mujeres del Distrito Federal | ||
260 | _c2018 | ||
300 | _a3 p. | ||
505 | _aArchivo digital PDF-01552 | ||
520 | _aLa Ley del Sistema de Cuidados establece y hace operativo este principio de la Constitución de la Ciudad de México que declara a la ciudad como una "ciudad cuidadora". A través de esta legislación se reconoce el derecho de toda persona a recibir cuidados, porque todas y todos tenemos necesidades de cuidado en diversos momentos de la vida, por diferentes circunstancias y a la vez tenemos la obligación de devolver estos cuidados. De hecho, se habla ya de un nuevo concepto que se llama la "cuidadanía", como una ciudadanía que está basada en el derecho al cuidado. Esto está basado en la idea de que la reproducción humana y la cohesión social, que es tan importante para tener un tejido social sano, pasa porque haya cuidados. La Ley prevé que podamos desarrollar esquemas de cuidado para la población de menores de edad e incluso de adolescentes, que es una edad peligrosa desde el punto de vista de comportamientos que pueden llevar a fracasos en la vida y, por otro lado, el cuidado a personas adultas mayores. | ||
610 |
_aINSTITUTO DE LAS MUJERES DEL DISTRITO FEDERAL _98535 |
||
650 |
_aTRABAJO DE CUIDADOS _98480 |
||
650 |
_aINICIATIVAS DE LEY _91049 |
||
856 | _uhttp://10.80.130.18:8080/index.php/s/TRBeAtGfKGEg3Xd | ||
942 |
_cCF _2ddc |
||
999 |
_c17361 _d17361 |