000 | 01672nam a2200241Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a970-701-423-7 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a305.3,T68 | ||
100 |
_aMaya Ambía, Carlos Javier, coord _92200 |
||
245 | _aConstrucción de género en sociedades con violencia: un enfoque multidisciplinario | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bH.Congreso del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, LVII Legislatura : Universidad Autónoma de Sinaloa: Universidad de Occidente | ||
260 | _cc2004 | ||
300 | _a366 p. | ||
505 | _aContenido: 1.Reconocimientos. 2.Introducción. 3.Primera parte: construcción del género y feminismo.4. Segunda parte: economía y mundo del trabajo.5. Tercera parte: educación y políticas educativas. 6.Cuarta parte: cultura: medios de comunicación, música y literatura. 7.Quinta parte: violencia. 8. Sexta parte: primer congreso internacional de estudios sobre las mujeres. 9. Reseña. 10. Datos curriculares de autoras y autores | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c17402 _d17402 |
||
520 | _aEn las páginas de este volumen se expresan análisis y reflexiones de especialistas provenientes de distintos campos del conocimiento: antropología, ciencias de la educación, ciencia política, comunicación, derecho, economía, literatura, psicología, sociología y trabajo social. Su aparición es contribuir al conocimiento de las temáticas señaladas y enriquecer el debate con nuevas enfoques, todas encaminadas hacia la construcción de un México, donde la equidad de género sea igualmente generosa para todas sus miembros |