000 01934nam a2200373Ia 4500
003 MXCEDOC
005 20221129175252.0
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
_cIMDF
041 _aspa
082 _aIMDF,305.42,P25
100 _aJiménez Aguilar, Sara Elizabet
_92241
245 _aConstruyendo otras formas de ser mujer...es
260 _aMéxico
260 _bInstituto de la Mujer del Distrito Federal, Dirección de Coordinación del Sistema de Unidades, Proyecto de Desarrollo Personal y Colectivo
260 _c2006
300 _a120 p.
505 _aEj. 2 y Ej. 3
520 _aLa experiencia en la labor y vivencia con las mujeres nos ha dado la pauta para ir evaluando y concretando una manera de intervención en las distintas problemáticas que van presentando; así, hemos constatado un avance en la medida en que ellas mismas entran y se involucran en un proceso en el que, a través de una metodología vivencial y de reflexión, incursionan en los temas que si bien tienen que ver con las problemáticas a las que nos enfrentamos a diario las mujeres, como son la inequidad familiar, la violencia de género, también tiene mucho que ver con la falta de herramientas para comunicarnos y expresar nuestros sentimientos, deseos y necesidades; elementos indispensables para relacionarnos con las demás personas, con la pareja, con la familia, pero sobre todo con nosotras mismas
650 _aAUTOESTIMA
650 _aCODEPENDENCIA
650 _aCOMUNICACION ASERTIVA
_91610
650 _aDERECHOS DE LAS MUJERES
_9793
650 _aDIVISION SEXUAL DEL TRABAJO
_91732
650 _aGENERO
650 _aHISTORIAS DE VIDA
_9613
650 _aINSTITUTO DE LAS MUJERES DEL DISTRITO FEDERAL
650 _aPROYECTOS DE VIDA
_92242
650 _aROLES SOCIALES
_9169
650 _aSEXUALIDAD
650 _aVIOLENCIA DE GENERO
942 _cDC
_2ddc
999 _c17418
_d17418