000 01719nam a2200313Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a978-607-95111-1-1
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a303.69,V16,P96,,2010
100 _aValenzuela y Gómez Gallardo, María de Lourdes. Calixto Albarrán, Selene. Farré-Semitiel Mendoza, Aitana ... [et al.]
_92268
245 _aContra la violencia, eduquemos para la paz por tí, por mí y por todo el mundo: carpeta educativa para la resolución creativa de los conflictos. Programa para niñas y niños
250 _a4a. ed.
260 _aMéxico
260 _bGrupo de Educación Popular con Mujeres, A. C.
260 _c2010
300 _a413 p. : il.
650 _aEDUCACION
650 _aFAMILIA
650 _aPAZ
_91373
650 _aRESOLUCION DE CONFLICTOS
_9129
650 _aVALORES
_91443
650 _aVIOLENCIA
_918
942 _cBK
999 _c17431
_d17431
520 _aTodos los días, durante nuestra vida, hemos enfrentado problemas y tal vez en más de una ocasión, al no encontrar otra salida, hemos recurrido a la violencia para resolverlos deido a que así aprendimos y así les enseñamos a las niñas y a los niños. En los últimos años la violencia en nuestra sociedad ha aumentado de manera alarmante. Si bien estos problemas nos afectan a todas y a todos, repercuten en mayor medida en las niñas y los niños, al igual que en aquellas personas que no tienen acceso a la justicia o al ejercicio pleno de sus derechos, como las mujeres, las y los indígenas, las personas que presentan alguna discapacidad, y quienes sufren siempre la exclusión de nuestra sociedad.