000 | 01353nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-970-780-918-5 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a152.41,F74 | ||
100 |
_aForward, Susan _92335 |
||
245 | _aCuando el amor es odio | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bRandom House Mondadori | ||
260 | _c2007 | ||
300 | _a379 p. | ||
650 | _aAMOR | ||
650 | _aMISOGINIA | ||
650 |
_aODIO _92336 |
||
650 |
_aRELACIONES DE PAREJA _9183 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c17503 _d17503 |
||
520 | _aAunque toda relación de pareja suele iniciarse con una oleada de pasión y entrega mutuas, en ocasiones, de una manera gradual, va apareciendo el lado oscuro, agresivo e inquietante de él: se trata del misógino, un hombre que, aun amando a su compañera, se comporta con ella como si la odiara; a veces el agravio es muy sutil, pero otras la critica abiertamente, la humilla, la responsabiliza de todo lo que va mal. Y sin embargo, ella acepta sumisa todos los abusos. Mediante una serie de casos prácticos, este clásico de la autoayuda muestra a todas las mujeres cómo romper el círculo vicioso del maltrato psicológico, recuperando el respeto y la confianza en sí mismas y aprendiendo a amar a hombres que las amen de verdad |