000 01405nam a2200313Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a968-19-0930-5
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a305.42,L21,C96
100 _aLamas, Marta
_9333
245 _aCuerpo: diferencia sexual y género
260 _aMéxico
260 _bSantillana
260 _c2002
300 _a214 p.
490 _aTaurus pensamiento
650 _aANTROPOLOGIA FEMINISTA
_92398
650 _aCATEGORIA DE GENERO
_9382
650 _aCUERPO
_91333
650 _aDIFERENCIAS SEXUALES
_92399
650 _aGENERO
650 _aSEXO
_9176
942 _cBK
999 _c17522
_d17522
520 _aMarta Lamas cuestiona la forma en que el pensamiento feminista y las ciencias sociales han intentado dar respuesta a esta y otras interrogantes respecto de la pequeña gran diferencia sobre la que se han tejido las prácticas y creencias que constituyen nuestro entramado cultural :la diferencia entre los sexos. Todo indica que los seres humanos no aceptan la diferencia sin jerarquizarla, y que tener cuerpo de hombre o cuerpo de mujer se ha convertido, en sí mismo, en un dato fundamental del manejo del poder. Hoy el reto es hacer una lectura distinta de lo biológico, sin que la aceptación de la diferencia sexual sea un obstáculo para la igualdad social