000 01638nam a2200313Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a84-7658-601-9
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a190,L57
100 _aLeón Vega, Emma
_92479
245 _aDe filias y arquetipos: la vida cotidiana en el pensamiento moderno de Occidente
260 _aEspaña
260 _bAnthropos ; México : UNAM, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
260 _c2001
300 _a159 p.
490 _aAutores, Textos y Temas. Ciencias Sociales
650 _aARQUETIPO
_92480
650 _aCIENCIAS SOCIALES
_91268
650 _aFILOSOFIA
_91394
650 _aSOCIOLOGIA
_9262
650 _aTEORIA SOCIAL
_92481
650 _aVIDA COTIDIANA
_9302
942 _cBK
999 _c17554
_d17554
520 _aEl texto presenta un esfuerzo de deconstrucción de algunas formas de razonamiento y categorías de ideacionales y discursivas fundamentales para la cosmovisión y pensamiento social de la modernidad. Entre estas categorías se encuentran las de racionalidad, trabajo, individuo, sociedad y su relación orgánica con la visualización, razonamiento y nominación de los fenómenos de la vida cotidiana. Este trabajo es parte de un conjunto de referencias sobre lo perspectiva occidental moderna de lo cotidiano, con la única certeza de que abordarlo es navegar en un mar abierto donde es imposible limitar las fronteras entre lo que es un fenómeno social empírico y lo que son los juicios conceptuales y especulativos que se formulan sobre este.