000 | 01543nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aSeMujeres CDMX | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a324.3,M47 | ||
100 |
_aMaza Pesqueira, Adriana. Infante Vargas, Lucrecia. Santillán Esqueda, Martha. _92524 |
||
245 | _aDe liberales a liberadas: pensamiento y movilización de las mujeres en la historia de México (1753-1975) | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bNueva Alianza | ||
260 | _c2014 | ||
300 | _a255 p. : fot., il. | ||
650 |
_aHISTORIA DE LAS MUJERES _92525 |
||
650 |
_aLIBERALISMO _9476 |
||
650 | _aMEXICO | ||
650 |
_aPARTICIPACION POLITICA DE LA MUJER _9247 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c17577 _d17577 |
||
520 | _aEsta obra analiza la respuesta de las mujeres frente a los planteamientos del liberalismo decimonónico, la revolución mexicana, la reconstrucción nacional posrevolucionaria y la irrupción de los cambios sociales y culturales de las décadas de los años sesenta y setenta. Plantea un recorrido histórico desde el siglo XVIII hasta 1975. Cada época con sus particularidades, dictó a las mexicanas el diseño de estrategias específicas para demandar espacios de participación y la forma de utilizarlas. Invita a profundizar más en las múltiples e interesantes aristas que aborda en cada uno de sus capítulos. Al estar escrito de manera fluida, armónica y seductoramente ilustrada, contribuye con eficacia a la divulgación de los temas que toca. |