000 | 01447nam a2200325Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-970-32-4733-2 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a378.72,B42 | ||
100 |
_aBuquet, Ana _92661 |
||
245 | _aDemocratización con equidad en la universidad: reflexiones en torno a la equidad de género en la UNAM | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bUNAM, Programa Universitario de Estudios de Género : Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer | ||
260 | _c2007 | ||
300 | _a100 p. | ||
650 |
_a(UNAM) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO _91780 |
||
650 | _aDATOS ESTADISTICOS | ||
650 |
_aDEMOCRACIA _93 |
||
650 |
_aEDUCACION SUPERIOR _91342 |
||
650 | _aEQUIDAD DE GENERO | ||
650 |
_aUNIVERSIDADES _92652 |
||
650 |
_aUNIVERSITARIAS _91397 |
||
650 |
_aUNIVERSITARIOS _92662 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c17650 _d17650 |
||
520 | _aLa equidad de género no atañe solo a las mujeres; lo mismo que la discriminación racial o étnica, el clasismo y la desigualdad económica empobrecen a la sociedad y la hacen menos democrática, la inequidad, el machismo, la desigualdad de oportunidades para mujeres y hombres empobrecen la vida universitaria y la vida politica. Caminar hacia la equidad, trabajar por ella, es caminar, trabajar, en pro de una sociedad, de una universidad más democrática |