000 | 01592nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aSeMujeres CDMX | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aIMDF,362.196994,I57,D43 | ||
245 | _aDerecho a la salud y la detección oportuna de cáncer de mama en mujeres jóvenes | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bSecretaría de Salud de la Ciudad de México : Instituto de las Mujeres del Distrito Federal | ||
260 | _c[201-] | ||
300 | _a66 p. : il. | ||
650 |
_aCANCER DE MAMA _9970 |
||
650 | _aDERECHO A LA SALUD | ||
650 |
_aMUJERES JOVENES _92599 |
||
650 | _aSALUD MENTAL | ||
650 |
_aSALUD REPRODUCTIVA _9110 |
||
650 |
_aSALUD SEXUAL _9980 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c17661 _d17661 |
||
520 | _aLa salud es, justamente uno de los derechos más importantes para las mujeres jóvenes, porque determina en mucho el acceso a las oportunidades y se encuentra interrelacionado con otros derechos fundamentales. Es muy importante que las mujeres jóvenes conozcan, se apropien y cuiden su cuerpo, pues en la medida en que identifiquen factores de riesgo y pongan en práctica hábitos saludables, se estarán preparando para vivir una vida más saludable, desde ahora y en la vida adulta que está por venir. También, las mujeres jóvenes tienen una gran capacidad para replicar conocimientos, para implantar estilos y generar modelos a seguir. Es tiempo de hacer del autocuidado en salud una práctica común y extenderla a las generaciones que se encuentran por arriba y abajo de ustedes. |