000 | 01585nam a2200229Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a84-7112-205-7 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a612.6,M74 | ||
100 |
_aEhrhardt, Anke A _92767 |
||
245 | _aDesarrollo de la sexualidad humana: diferenciación y dimorfismo de la identidad de género desde la concepción hasta la madurez | ||
260 | _aMadrid, España | ||
260 | _bMorata | ||
260 | _c1982 | ||
300 | _a295 p. : fot | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c17711 _d17711 |
||
520 | _aEn el presente libro abordamos un tema científico; la diferenciación sexual entre hombre y mujer, desde la concepción hasta la madurez, aportando datos y conceptos experimentales y clínicos procedentes de cada una de las especialidades científicas que han contribuido de algún modo al mismo: genética, embriología, neuroendocrinología, endocrinología, neurocirugía, psicología social, médica, y clínica y antropología social. Una de las finalidades de esta obra consiste en organizar los conocimientos pasados y los actuales dentro de una formulación teórica del dimorfismo y la diferenciación de la conducta del hombre y de la mujer (formulación no referida simplemente al desarrollo psicosexual, sino también a la diferenciación sexual), se trata de formular una teoría que abarque a todos los determinantes de la conducta sexual humana, de un modo más amplio que el que proporcionan las teorías evolutivas tradicionales de la masculinidad y la feminidad. |