000 | 01779nam a2200337Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MXCEDOC | ||
005 | 20241020195019.0 | ||
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 |
_aIMDF _cIMDF |
||
041 | _aspa | ||
082 | _aPDF-108 | ||
100 |
_aTovar Ugalde, Cristina Abigail _92861 |
||
245 | _aDiagnóstico situacional de la violencia contra las mujeres: Delegación Coyoacán | ||
260 |
_aMéxico : _bDelegación Coyoacán, Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios : Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, _c2011 |
||
300 | _a141 p. | ||
505 | _aDisponible también en disco compacto CD-437 | ||
520 | _aLa violencia contra las mujeres es un fenómeno creciente en México, es un problema complejo con causas y efectos en todos los ámbitos de la vida. En el ámbito gubernamental, se han generado acciones importantes para contrarrestar la violencia contra las mujeres desde campañas de sensibilización e información hasta la creación de leyes y reglamentos al respecto. En el contexto nacional, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia proporciona un marco legal para la prevención, sanción, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres en todos los estados y municipios de nuestro país | ||
650 |
_a(SUBSEMUN) SUBSIDIO PARA LA SEGURIDAD PUBLICA DE LOS MUNICIPIOS _92862 |
||
650 | _aDATOS ESTADISTICOS | ||
650 |
_aESTUDIOS DE GENERO _9982 |
||
650 |
_aINDICADORES _9306 |
||
650 | _aLEYES Y LEGISLACION | ||
650 | _aVIOLENCIA DE GENERO | ||
650 |
_aVIOLENCIA ECONOMICA _952 |
||
650 |
_aVIOLENCIA FISICA _955 |
||
650 |
_aVIOLENCIA LABORAL _9979 |
||
650 |
_aVIOLENCIA PSICOLOGICA _944 |
||
650 | _aVIOLENCIA SEXUAL | ||
942 |
_cDC _2ddc |
||
999 |
_c17773 _d17773 |