000 02076nam a2200313Ia 4500
003 MXCEDOC
005 20220110134751.0
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a978-607-7514-82-4
040 _aIMDF
_cIMDF
041 _aspa
082 _a323.42,L51,3
245 _aEducación inclusiva
260 _aMéxico
260 _bConsejo Nacional para Prevenir la Discriminación
260 _c2013
300 _a163 p.
490 _aColección Legislar sin discriminación
490 _v3
505 _aContenido : Capítulo II. Educación inclusiva. -- Introducción temática. -- El derecho a la educación inclusiva. -- Personas indígenas. -- Personas con discapacidad. -- Definición de educación inclusiva. -- Educación para todas las personas. -- Reconocimiento y aprecio de la diversidad. -- Calidad educativa e igualdad. -- Adecuación del entorno a las necesidades. -- La educación inclusiva como proceso. -- Cuadro analítico sobre el tema de educación inclusiva. -- Modelo normativo óptimo. -- Fuentes de derecho internacional. -- Documentos de protección de derechos humanos no enfocados a grupos específicos. -- Archivo digital PDF-813
520 _aSe analizan los parámetros internacionales en materia de educación inclusiva, la cual consiste, fundamentalmente, en generar las condiciones para garantizar la igualdad y no discriminación en el disfrute del derecho a la educación de todo el alumnado, independientemente de sus diferencias o necesidades educativas especiales, tanto en la educación pública, como en la privada. Dicho análisis se centra en las leyes vigentes en materia educativa en México, tanto en el ámbito federal como en el local, las cuales son reflejo de un sistema normativo que ya no responde a las necesidades de una sociedad en la que se reconozca y valore la diversidad de nuestra nación.
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aDISCRIMINACION
650 _aEDUCACION
650 _aIGUALDAD
_936
650 _aLEYES Y LEGISLACION
942 _cBK
_2ddc
999 _c17861
_d17861