000 02165nam a2200265Ia 4500
003 MXCEDOC
005 20241003142819.0
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _cSeMujeres CDMX
_aSeMujeres CDMX
041 _aspa
082 _a 616.85262,M61
100 _aMeza Escorza, Tania Eréndira. Pereyra Muñoz, Jaina. Pérez Cruz, María Teresa. Roozendaal Ayala, Ariadna
_93178
245 _aEl cuerpo que se niega a ser: antología de testimonios sobre trastornos de la alimentación
260 _aMéxico
260 _bDocumentación y Estudios de Mujeres, A. C.
260 _c2014
300 _a92 p.
520 _aEn la familia de Tania todos eran delgados, excepto ella, su primera dieta a los 16 años, le ayudó a bajar mucho de peso pero le dejó un frío permanente en los huesos. Jania se propuso demostrar que la obesidad no era la causa de su diabetes, no era una niña obesa, pero vivió en una época en la que las niñas querían ser flacas. No es que no quisiera comer, le aterraba hacerlo. Teresa fue enfermiza desde su primer año de vida, cuando tenía 3 años de edad su mamá descubrió la afición que tenía por la comida. Teresa trabajó y se esforzó mucho para estudiar, las dietas no dieron resultado, la obesidad fue un factor para que desarrollara cáncer en el endometrio. Sus hermanas le insistieron y apoyaron para que le practicaran el bypass gástrico. El dolor que le dejó un enamoramiento a Ariadna, la llevó a conocer información de la filosofía oriental, empezó a practicar ejercicio, después lo hizo en exceso y dejó de comer aunque era delgada, enfermó de anorexia, pero su tabla de salvación fue el estudio y una amiga, escribió su historia porque quiere que su testimonio sea de ayuda a otras personas. El libro contiene una serie de relatos de mujeres jóvenes, los padecimientos que ellas pasaron van más allá de querer verse bien. Comer poco, comer compulsivamente o no comer, trae sus consecuencias en el cuerpo y la salud.
650 _aANOREXIA
650 _aBULIMIA
_91301
650 _aHISTORIAS DE VIDA
_9613
942 _cBK
_2ddc
999 _c17936
_d17936