000 01700nam a2200409Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a970-651-718-9
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _aCDCLS,361.25,F36
100 _aFernández Santillán, José
_93235
245 _aEl despertar de la sociedad civil: una perspectiva histórica
260 _aMéxico
260 _bOceano
260 _c2003
300 _a388 p.
490 _aCon una cierta mirada. Para estar en el mundo
650 _aASOCIACIONES CIVILES
_92188
650 _aCIUDADANIA
650 _aCOMUNIDAD
_9839
650 _aCONSERVADURISMO
_92189
650 _aCULTURA
_9144
650 _aDEMOCRACIA
_93
650 _aGOBIERNO
_9910
650 _aHISTORIA
650 _aJUSTICIA
_9802
650 _aLIBERTAD
_9894
650 _aMULTICULTURALISMO
_92163
650 _aPODER
650 _aSOCIALISMO
650 _aSOCIEDAD CIVIL
_9550
942 _cBK
999 _c17966
_d17966
520 _aEn los años recientes la sociedad civil ha rendido sus mejores frutos en términos de participación y conciencia ciudadana, intervención en la toma de decisiones gubernamentales y desarrollo de organizaciones independientes del gobierno que apoyan, corrigen y reorientan las políticas públicas, antes concentradas en organismos cerrados que limitaban la capacidad decisoria de la población al voto depositado en las urnas. Con un entramado de ideas fundamentales para la filosofía política y el repaso razonado de transformación en el tiempo, la presente obra se sitúa en uno de los debates conceptuales más vigentes y necesarios en el mundo de hoy