000 01457nam a2200325Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a305.42,G81,E88
100 _aGreer, Germaine
_93288
245 _aEl eunuco femenino
260 _aMéxico
260 _bEditorial Azteca
260 _c1970
300 _a366 p.
650 _aAMOR
650 _aCUERPO
_91333
650 _aESTEREOTIPOS
_9850
650 _aGENERO
650 _aMATRIMONIO
_9332
650 _aPODER
650 _aSENTIMIENTOS
_9955
650 _aSEXUALIDAD
650 _aTRABAJO
942 _cDC
999 _c17993
_d17993
520 _aEsta obra examina la condición femenina de la época, que resulta de la castración progresiva de toda la persona femenina por la cual los hombres y las mujeres han producido el fragmento llamado femenino. La autora examina con una luz intensa las diversas formas en que las mujeres se encunetran todavía sometidas a los hombres, deformadas como empleadas, esposas, madres, amantes. también insiste apasionadamente en que si las mujeres desarrollaran su verdadero potencial como personas independientes, e insistieran en contribuir con sus talentos especiales para dirigir el mundo en la política, los negocios y la tecnología, así como en la vida familiar, la civilización llegaría s su madurez, en vez de dirigirse hacia su aniquilamiento