000 01395nam a2200373Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a968-476-090-6
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a159.9,B64,1997
100 _aBleichmar, Emilce Dio
_93308
245 _aEl feminismo espontáneo de la histeria: estudio de los trastornos narcisistas de la feminidad
250 _a3a. ed.
260 _aMéxico
260 _bFontamara
260 _c1997
300 _a229 p.
490 _aColección Fontamara
490 _v79
650 _aFEMINIDAD
_9424
650 _aFEMINISMO
_9326
650 _aIDENTIDAD FEMENINA
_91898
650 _aLENGUAJE CORPORAL
_9759
650 _aMASTURBACION
_93097
650 _aRELACION MADRE/HIJO
_92729
650 _aRELACIONES SEXO/GENERO
_9440
650 _aROLES DE GENERO
_9187
650 _aSEXUALIDAD
942 _cBK
999 _c17996
_d17996
520 _aAnaliza la identidad femenina a través de nuevas corrientes surgidas de la teoría psicoanalítica, como son la estructuración intersubjetiva del narcisismo y la diferencia entre identidad de género y sexualidad. Ilustra, por medio de la histeria, como el lenguaje corporal puede convertirse en el grito desesperado a través del cual la mujer reclama ser escuchada, a falta de otro discurso que legitime su ser