000 01343nam a2200337Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a970-620-024-X
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _aCDCLS,305.3,R17
100 _aRamos Escandón, Carmen, comp
_93345
245 _aEl género en perspectiva: de la dominación universal a la representación múltiple
245 _ctr. Gloria Elena Bernal
260 _aMéxico
260 _bUAM-Iztapalapa
260 _c1991
300 _a315 p.
650 _aANTROPOLOGIA
_9254
650 _aDERECHOS SEXUALES
_9602
650 _aESTUDIOS DE LA MUJER
_9462
650 _aFEMINISMO
_9326
650 _aGENERO
650 _aHISTORIA
650 _aIDENTIDAD
_935
650 _aIDEOLOGIAS
_93346
942 _cBK
999 _c18009
_d18009
520 _aAnaliza desde diferentes marcos conceptuales la construcción teórica del "género". La perspectiva estructuralista y la economía política se utilizan para explicar la dominación masculina, la subordinación, su universalidad o especificidad, la división del trabajo, los orígenes de la jerarquía genérica. Se discuten también las cuestiones simbólicas, los significados sexuales, las ideologías de género, las estructuras de parentesco, prestigio y poder