000 | 02559nam a2200613Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a305.3,Q78 | ||
100 |
_aFonseca, Carlos, coord _93348 |
||
245 | _aEl género y sus ámbitos de expresión en lo cultural, económico y ambiental | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bH. Cámara de Diputados, LIX Legislatura : Miguel Angel Porrúa | ||
260 | _c2006 | ||
300 | _a322 p. | ||
490 | _aLas ciencias sociales. Estudios de género | ||
650 |
_aBIENESTAR _9867 |
||
650 |
_aCALIDAD DE VIDA _91791 |
||
650 |
_aDELEGACIONES _9639 |
||
650 |
_aDESARROLLO HUMANO _9868 |
||
650 |
_aDIVISION SEXUAL DEL TRABAJO _91732 |
||
650 |
_aESCOLARIDAD _91302 |
||
650 |
_aESPAÑA _9374 |
||
650 |
_aGASTO PUBLICO _9700 |
||
650 | _aGENERO | ||
650 | _aGLOBALIZACION | ||
650 |
_aGRUPOS DE MUJERES _91711 |
||
650 |
_aJEFATURA FEMENINA _9152 |
||
650 | _aLEYES Y LEGISLACION | ||
650 |
_aMASCULINIDAD _9208 |
||
650 |
_aMEDIO AMBIENTE _938 |
||
650 |
_aMERCADO LABORAL _91843 |
||
650 |
_aMEXICO. DISTRITO FEDERAL. CIUDAD NEZAHUALCOYOTL _93349 |
||
650 |
_aMEXICO. DISTRITO FEDERAL. MILPA ALTA _93350 |
||
650 |
_aMEXICO. ESTADO DE MEXICO. VILLA GUERRERO _93351 |
||
650 |
_aMEXICO. OAXACA _9708 |
||
650 |
_aMIGRANTES _91805 |
||
650 |
_aMUJERES RURALES _9155 |
||
650 |
_aNOVIAZGO _9830 |
||
650 |
_aPOBREZA _9158 |
||
650 |
_aPRESUPUESTOS _9456 |
||
650 |
_aPROGRAMA OPORTUNIDADES _91141 |
||
650 |
_aPROGRAMA POR UNA VIDA SIN VIOLENCIA _93352 |
||
650 |
_aPROSTITUCION _9362 |
||
650 |
_aRELACIONES DE PAREJA _9183 |
||
650 |
_aROLES DE GENERO _9187 |
||
650 | _aSEXUALIDAD | ||
650 | _aVIOLENCIA FAMILIAR | ||
942 | _cDC | ||
999 |
_c18011 _d18011 |
||
520 | _aEn este libro se hace un detallado estudio sobre diferentes aspectos de la vida cotidiana y su incidencia en la concepción de los roles de género, la relación entre la doble moral, el placer y la culpa conlleva a señalar que a mayor educación existe una distribución diferencial de la calidad de vida; plantea las diferencias entre zonas urbanas y rurales y engarza lo anterior con una muy interesante reflexión sobre la relación entre el desarrollo sustentable y el papel de las mujeres en el cuidado y la reproducción de los recursos naturales. Este es un profundo análisis sobre temas que se consideraron tabú y que por siglos fueron relegados por pudor, silencio y desinformación |