000 01630nam a2200361Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a970-92542-1-9
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _aCDCLS,305.235,A66
100 _aAraujo Monroy, Rogelio, coord
_93362
245 _aEl imaginario social en Tacubaya: el cuento de la pérdida
245 _ccolab. Lilia Nieto Fernández, Mario E. Mancilla González, Javier Ramírez Gutiérrez, Celso Ortiz Marín, Octavio Cabrera Serrano
260 _aMéxico
260 _bConsejo Nacional para la Cultura y las Artes, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes : Fundación Ama la Vida Comunidad Terapeútica : La Lesque, A.C. : Fundación Gonzalo Río Arronte, I.A.P. : Madres Unidas en Favor de los Niños
260 _c2002
300 _a264 p.
650 _aCOSTUMBRES
_91571
650 _aCULTURA
_9144
650 _aCULTURA POPULAR
_91860
650 _aDROGADICCION
_9673
650 _aDROGADICTOS
_93363
650 _aESTUDIO DE CASOS
_91572
650 _aHISTORIA
650 _aJOVENES
_9133
650 _aMEXICO. DISTRITO FEDERAL. DELEGACION BENITO JUAREZ. COLONIA TACUBAYA
_93364
650 _aORGANIZACION
_984
942 _cBK
999 _c18018
_d18018
520 _aLos autores de este estudio coinciden en reflexionar sobre el fenómeno de la juventud, la infancia, la dependencia a sustancia psicoactivas y, principalmente, el estudio de los escenarios urbanos en los cuales se despliega la experiencia del ser joven, que muchas veces se etiqueta de riesgo, pecado, amenaza o enfermedad