000 01172nam a2200289Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a84-7635-130-5
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a659,F38
100 _aFerraz Martínez, Antonio
_93375
245 _aEl lenguaje de la publicidad
260 _aMadrid
260 _bArco Libros
260 _c2004
300 _a68 p. : il.
490 _aCuadernos de lengua española
490 _v11
650 _aIMAGEN
_92120
650 _aLENGUAJE
_9434
650 _aPUBLICIDAD
_9536
942 _cBK
999 _c18027
_d18027
520 _aEl protagonismo ejercido por la publicidad en nuestros días, sobre todo en los países más desarrollados, se debe a que, como resultado de profundas transformaciones socioeconómicas, se ha desembocado en una sociedad muy tecnificada con capacidad para producir y consumir bienes en grandes cantidades. Es la llamada sociedad de consumo. Para fomentar el consumo, la publicidad persigue llegar a todos los rincones a través de los medios de comunicación social (prensa, carteles, radio, cine y televisión).