000 01634nam a2200313Ia 4500
003 MXCEDOC
005 20241213123857.0
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
_cIMDF
041 _aspa
082 _a649.8,T7
245 _aEl trabajo de cuidados: ¿responsabilidad compartida?
260 _aMéxico
260 _bInstituto Nacional de las Mujeres
260 _c2014
300 _a23 p.
520 _aLas necesidades de cuidado en los hogares son satisfechas en su gran mayoría por mujeres, participen o no en actividades económicas, es un hecho que se confirma en los datos de la Encuesta Laboral y de Corresponsabilidad Social. Este hallazgo obliga a profundizar en el estudio de las condiciones del mercado laboral y de las estrategias de las mujeres para conciliar sus actividades laborales con las de cuidado, con miras a identificar el tipo de necesidades más apremiantes y hacer propuestas concretas encaminadas a reducir las cargas físicas y emocionales que dicha conciliación presenta. De forma paralela, es necesario fortalecer las acciones de sensibilización sobre el valor social y económico del trabajo de cuidados y del doméstico en general, encaminadas a una distribución, más igualitaria y respaldadas por un cambio cultural.
650 _aADULTAS MAYORES
650 _aADULTOS MAYORES
_9323
650 _aDATOS ESTADISTICOS
650 _aDISCAPACITADOS
_91804
650 _aECONOMIA DEL CUIDADO
650 _aECONOMIA DOMESTICA
_93519
650 _aENFERMEDADES
_9206
650 _aNIÑAS
650 _aNIÑOS
_913
942 _cBR
_2ddc
999 _c18101
_d18101