000 02072nam a2200361Ia 4500
003 MXCEDOC
005 20210702175416.0
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a978-1-63214-122-4
040 _aSeMujeres CDMX
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a649.8,F38
100 _aFerreyra, Marta, coord.
_93521
245 _aEl trabajo de cuidados: una cuestión de derechos humanos y políticas públicas
260 _aMéxico
260 _bONU Mujeres
260 _c2018
300 _a240 p.
520 _aEl cuidado es el conjunto de actividades que permiten regenerar diariamente el bienestar físico y emocional de las personas. Las mujeres mejoran su posición en el mundo público, construyen nuevos perfiles identitarios que incluyen horizontes que eran impensables para ellas hasta hace unas décadas, pero los hombres no acaban de reconocerse en lo doméstico, y sigue sin resolver ese dilema de la masculinidad que nos plantea Juan Guillermo Figueroa, quien se pregunta qué parte de los cuidados están perdiendo los hombres por cumplir su rol de género. Esta desigualdad estructural en el uso del tiempo de unas y otros es sin lugar a dudas una fuente adicional de tensiones al interior del hogar. En ésta obra los artículos están organizados en cuatro bloques: uno conceptual, otro que describe obstáculos estructurales que enfrentan las mujeres; uno más que analiza algunas experiencias relacionadas con el trabajo de cuidados no remunerado desde una perspectiva de género, y por último, un bloque que aborda los cuidados desde un enfoque de derechos y resalta las contribuciones y buenas prácticas institucionales.
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aDISCAPACIDAD
_9192
650 _aTRABAJO DE CUIDADOS
_98480
650 _aENVEJECIMIENTO
_9528
650 _aIGUALDAD DE GENERO
_9377
650 _aMIGRACION
_9154
650 _aPOBREZA
_9158
650 _aPOLITICAS PUBLICAS
650 _aTRABAJO DOMESTICO
_9322
942 _cBK
_2ddc
999 _c18102
_d18102