000 | 01368nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a374,G64 | ||
100 |
_aMontes Castillo, María del Carmen _93541 |
||
245 | _aElementos básicos de la educación popular entre mujeres | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bMujeres para el Diálogo, A. C | ||
260 | _c2009 | ||
300 | _a51 p. : il | ||
650 |
_aCULTURA POPULAR _91860 |
||
650 |
_aEDUCACION POPULAR _9222 |
||
650 |
_aMETODOLOGIA _9195 |
||
650 |
_aPATRIARCADO _9174 |
||
942 | _cMN | ||
999 |
_c18119 _d18119 |
||
520 | _aLa educación popular entre mujeres, es tejer fino, es ir al fondo de las causas de las relaciones desiguales entre los géneros. Con herramientas metodológicas de la educación popular, se parte de la realidad, analizándola; se buscan las causas que producen tanta injusticia, y se vuelve a la realidad para transformarla, pero con un elemento que dará luz y mayor claridad: la perspectiva de género. La educación popular entre mujeres, nos va a ayudar a mirar el mundo desde otro ángulo, desde otra dimensión; nos va a permitir poner las bases de una educación que construye seres diferentes, pero iguales en derechos, y que buscan juntos, la emancipación de los seres humanos |