000 | 01314nam a2200313Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a307.14,C96,1 | ||
100 |
_aTafoya Guerrero, Consuelo _93542 |
||
245 | _aElementos del trabajo grupal en la perspectiva de las comunidades de aprendizaje | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bComunidad Integral | ||
260 | _c[2004] | ||
300 | _a1 v. sin pág | ||
490 | _aCuadernos de autogestión comunitaria. Modelo autogestivo para la intervención comunitaria | ||
490 | _v1 | ||
650 |
_aCONTRATRANSFERENCIA _93543 |
||
650 |
_aRELACIONES INTERPERSONALES _9100 |
||
650 |
_aSALUD INTEGRAL _91146 |
||
650 |
_aTRABAJO CON GRUPOS _91112 |
||
650 |
_aTRANSFERENCIA _93544 |
||
650 |
_aVALORES _91443 |
||
942 | _cMN | ||
999 |
_c18122 _d18122 |
||
520 | _aEste cuaderno aborda algunos de los elementos que se dan en los procesos grupales, así como una selección de propuestas representativas de modelos de trabajo grupal que se han venido experimentando en diferentes ámbitos, con el objetivo de identificar aquellos elementos que pueden favorecer u obstaculizar la acción social o bien ayudar a potenciar los procesos en marcha e impulsar y desatar nuevos |