000 | 01327nam a2200361Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a305.42,O35 | ||
245 | _aElementos generales para la reflexión-acción sobre el tema: mujer, género y desarrollo | ||
260 | _aHonduras | ||
260 | _bOficina Gubernamental de la Mujer | ||
260 | _c1996 | ||
300 | _a240 p. | ||
505 | _aContiene la estructura del Sistema de Integración Social Centroamericano | ||
650 |
_aAMERICA CENTRAL _9784 |
||
650 |
_aASPECTOS JURIDICOS _91106 |
||
650 |
_aBELICE _93545 |
||
650 | _aEDUCACION | ||
650 | _aEQUIDAD DE GENERO | ||
650 |
_aHONDURAS _93019 |
||
650 |
_aMUJER Y POLITICA _9777 |
||
650 | _aMUJER Y TRABAJO | ||
650 | _aPOLITICAS PUBLICAS | ||
650 | _aSALUD | ||
650 |
_aSITUACION DE LAS MUJERES _9111 |
||
650 | _aVIOLENCIA CONTRA LA MUJER | ||
942 | _cMN | ||
999 |
_c18123 _d18123 |
||
520 | _aAnaliza el ajuste estructural de la economía aplicada a partir de 1990 y sus consecuencias en repercución directa a la situación de la mujer hondureña y en general sobre la desigualdad sobre los diversos sectores de la población, castigando desproporcionalmente a los pobres, los jóvenes y los ancianos |