000 01451nam a2200313Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a978-968-9335-00-9
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a305.3,K31
100 _aKemchs Dávila, Arturo, comp
_93689
245 _aEquidad de género: por una vida más en equilibrio
260 _aMéxico
260 _bEditorial Cartón
260 _c2007
300 _a191 p. : il
650 _aCARICATURISTAS
_93690
650 _aDERECHOS DE LAS MUJERES
_9793
650 _aEQUIDAD DE GENERO
650 _aMACHISMO
_9271
650 _aMEXICO
650 _aSEXISMO
_9335
650 _aVIOLENCIA CONTRA LA MUJER
942 _cBK
999 _c18207
_d18207
520 _aA lo largo de la historia, el machismo ha sido un elemento de control social y explotación de las mujeres en muchas culturas. Los medios de comunicación, al difundir publicidad sexista y promover determinadas conductas, o reafirmar conceptos machistas de la sociedad, tienen un importante papel para que la equidad de géneros sea una cuestión que todavía se ve lejana. Esta compilación contiene más de 300 cartones, cuyos autores son alrededor de 80 caricaturistas tanto mexicanos como de otros países, que demuestran con sus trabajos que la inequidad de género existe en todas partes, en uno u otro grado, y que no es, de manera alguna, exclusiva de México