000 | 01441nam a2200301Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aIMDF,303.44,E64 | ||
245 | _aEquidad regiones especiales para la equidad y el desarrollo social: INMUJERES-DF IZTAPALAPA | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bGobierno del Distrito Federal, Secretaría de Desarrollo Social | ||
260 | _c2007 | ||
300 | _a18 p. | ||
650 |
_a(GDF) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL _9930 |
||
650 |
_a(REDES) REGIONES ESPECIALES PARA LA EQUIDAD Y EL DESARROLLO SOCIAL _93707 |
||
650 |
_aASPECTOS SOCIOECONOMICOS _91272 |
||
650 | _aDATOS ESTADISTICOS | ||
650 |
_aDELEGACIONES _9639 |
||
650 |
_aINDICADORES _9306 |
||
650 |
_aMEXICO. DISTRITO FEDERAL. IZTAPALAPA _92846 |
||
650 | _aPROGRAMAS | ||
942 | _cDC | ||
999 |
_c18211 _d18211 |
||
520 | _aEl programa tiene como objetivo lograr el desarrollo social y alcanzar la equidad, iniciando por elmejoramiento de la calidad de vida de las personas, haciéndoles llegar todos los servicios que integran los aspectos sociales, económicos, ambientales y culturales de los sujetos sociales. Se ha priorizado iniciar en Iztapalapa tomando en cuenta las peculiaridades de una alta concentración de habitantes, rezagos sociales severos, con un alto índice de zonas de alta marginalidad, y de alta conflictividad social |