000 02021nam a2200541Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a155.6,I11
100 _aLacub, Ricardo
_93709
245 _aErótica y vejez: perspectivas de occidente
260 _aBuenos Aires
260 _bPaidós
260 _c2006
300 _a215 p.
650 _a (1908-1986)
650 _a JACQUES
_93093
650 _a SIMONE DE
650 _a VIRGINIA E
_93710
650 _a WILLIAM H
_93711
650 _aASILOS
_93712
650 _aBEAUVOIR
650 _aCUERPO
_91333
650 _aEROTISMO
_91187
650 _aGERIATRIA
_93713
650 _aGERONTOLOGIA
_93714
650 _aHISTORIA
650 _aHOMOSEXUALIDAD
_9342
650 _aJOHNSON
_93715
650 _aKAPLAN
_93716
650 _aLACAN
_93096
650 _aLESBIANISMO
_9963
650 _aMASTERS
_93717
650 _aMEDICALIZACION
_93582
650 _aPSICOANALISIS
_9844
650 _aPSICOLOGIA
_9917
650 _aRELIGION
_9889
650 _aSEXUALIDAD
650 _aSIGLO XIX
_9478
650 _aSIGLO XX
_91297
650 _aSOCIEDAD
_917
650 _aVEJEZ
_91176
942 _cDC
999 _c18213
_d18213
520 _aEl erotismo en la vejez ha sido una temática poco abordada no sólo desde un punto de vista cultural e histórico, sino también en el campo más específico de la gerontología. El autor recupera al individuo en su dimensión deseante y en su singularidad. Y, sobre todo, libera la experiencia sexual de los rígidos parámetros de lo aceptado, lo vergonzante y de consideraciones taxativas en relación con el género, la estética y la edad. También se ocupa de los aportes del psicoanálisis, de los enfoques renovadores que analizan la erótica de la vejez en relación con las minorías gays y lesbianas, e incluso de las interdicciones sexuales que impone el geriátrico como espacio destinado a los viejos