000 01855nam a2200397Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a978-607-7957-10-2
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _aM860,B51
100 _aBernal Medel, Bisherú
_93733
245 _aEscrituras que trazan memorias: la mujer habitada de Gioconda Belli y la travesía de Luisa Valenzuela
260 _aMéxico
260 _bUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, Especialización Maestría en Estudios de la Mujer : Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología : Editorial Itaca
260 _c2011
300 _a174 p.
650 _a BISHERU
_93734
650 _a GIOCONDA
_93735
650 _a LUISA
_92053
650 _aARGENTINA
_9853
650 _aBELLI
_93736
650 _aBERNAL MEDEL
_93737
650 _aCUERPO
_91333
650 _aEROTISMO
_91187
650 _aESCRITORAS
_921
650 _aFEMENINO
_92119
650 _aLITERATURA
_922
650 _aMEXICO
650 _aNICARAGUA
_941
650 _aVALENZUELA
_93738
942 _cBK
999 _c18221
_d18221
520 _aMemoria, voz, silencio, trauma y cuerpo son los ejes por los cuales avanza este espléndido trabajo. Y también, tal como señala la autora, lo son erotismo, violencia y escritura. Aquí la mirada de género no crea limitaciones sino todo lo contrario: abre horizontes para un mayor entendimiento de la condición humana. En la producción de diversas escritoras latinoamericanas ella reconoce "la intención es salir de la invisibilidad histórica en la que hemos permanecido las mujeres. A través de la memoria, se vuelve necesario recuperar la palabra para poder enunciar nuestro pensamiento y las visiones de mundo propias que desde la cultura y la política muchas veces han sido ignoradas".