000 | 01598nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MXCEDOC | ||
005 | 20230207160405.0 | ||
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aSeMujeres CDMX | ||
040 | _bspa | ||
040 |
_cSeMujeres CDMX _aSeMujeres CDMX |
||
041 | _aspa | ||
082 | _aE/305.4,E79 | ||
245 | _aEstadísticas de género: una alianza estratégica para América Latina y el Caribe | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bInstituto Nacional de las Mujeres : ONU Mujeres : Comisión Económica Para América Latina : Instituto Nacional de Estadística y Geografía | ||
260 | _c[2015] | ||
300 | _a6 p. plegables : fot. | ||
520 | _aAl inicio del nuevo milenio las y los responsables de las instituciones internacionales y nacionales encargadas de promover la igualdad de género, el empoderamiento y autonomía de las mujeres, y las oficinas de estadística en la región, coincidieron en la necesidad de acelerar la transversalización de la perspectiva de género en la producción y difusión de información. La alianza estratégica ONU Mujeres, Comisión Económica Para América Latina : Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI e INMUJERES México ha contribuido a impulsar la producción de estadísticas género-sensibles, el diálogo y compartición de experiencias y la institucionalización de mecanismos de discusión y acuerdo entre las oficinas nacionales de estadística y los mecanismos para el adelanto de las mujeres en la región. | ||
650 |
_aESTADISTICAS _9823 |
||
650 | _aGENERO | ||
942 |
_cDC _2ddc |
||
999 |
_c18244 _d18244 |