000 | 01303nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a1-932827-14-5 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a344.032,8292,E79 | ||
245 | _aEstatuto del mecanismo de seguimiento de la implementación de la convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, “Convención de Belém do Pará” | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bSRE : UNIFEM : PNUD | ||
260 | _c2004 | ||
300 | _a74 p. | ||
650 |
_a SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER _9825 |
||
650 |
_a(CONVENCION DE BELEM DO PARA) CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR _9827 |
||
650 |
_aDERECHOS DE LAS MUJERES _9793 |
||
650 | _aLEYES Y LEGISLACION | ||
650 | _aVIOLENCIA CONTRA LA MUJER | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c18258 _d18258 |
||
520 | _aLa Convención representa el primer instrumento internacional jurídicamente vinculante para los Estados que ratifican o se adhieren a ella. Actualmente son Parte 31 Estados todos miembros de la OEA, excepto Canadá, Estados Unidos y Jamaica. Condena todas las formas de violencia contra la mujer perpretadas en el hogar, en el mercado laboral o por el Estado o sus agentes |