000 | 02038nam a2200349Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MXCEDOC | ||
005 | 20241121101027.0 | ||
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 |
_aIMDF _cIMDF |
||
041 | _aspa | ||
082 | _aPDF-00977 | ||
245 | _aEstrategia 30-100 | ||
245 | _bselección de acciones de impacto inmediato para prevenir, atender y sancionar la violencia hacia las mujeres en el transporte y los espacios públicos | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bGobierno de la Ciudad de México | ||
260 | _c[2017]. | ||
300 | _a24 [h.] : fots. col. | ||
505 | _aContenido: Ejes --- Antecedentes --- Acciones emprendidas : resultados a destacar: Acciones --- Operativos de vigilancia --- Fortalecimiento de los mecanismos de separación --- Instalación de botones de auxilio o de emergencia y cámaras en el transporte público --- Herramientas para la seguridad de las mujeres y las niñas de la CDMX --- Campaña de difusión --- Número de denuncias concretadas en carpetas de investigación --- Descubrimientos en agresiones sexuales en el STC Metro --- Conclusiones. | ||
520 | _aEl presente documento contiene los datos emanados de la Estrategia 30-100 como parte del Programa CDMX Ciudad Segura y Amigable para las Mujeres y las Niñas que surgió en abril de 2016. Dicho programa fue elaborado en colaboración con ONU Mujeres y éste considera cinco líneas de acción: Viaja segura, Camina segura, Participa en tu seguridad, Respuesta sensible, gobierno eficaz y cercano, y Campañas de difusión. | ||
650 |
_aATENCION A LA VIOLENCIA _91483 |
||
650 | _aCAMPAÑAS | ||
650 |
_aDOCUMENTO DIGITAL _987 |
||
650 |
_aESPACIOS PUBLICOS _92254 |
||
650 |
_aESTRATEGIAS _9893 |
||
650 |
_aHOSTIGAMIENTO SEXUAL _947 |
||
650 |
_aMEXICO. CIUDAD DE MEXICO _9134 |
||
650 |
_aSISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO _93788 |
||
650 |
_aTRANSPORTE PUBLICO _9655 |
||
650 | _aVIOLENCIA CONTRA LA MUJER | ||
856 | _uhttp://10.80.130.18:8080/index.php/s/PTJk78BRkd7heId | ||
942 |
_cCF _2ddc |
||
999 |
_c18265 _d18265 |